Se requiere interactuar con el área comercial
para la coordinación de consultas, con el equipo presupuestal del EPC para las coordinaciones
con Ingeniería y Procura y la determinación del alcance final de la
construcción
Las actividades básicas para preparar el
presupuesto son:
- Determinación del Costo Mínimo Correcto (CD +
GG)
- Definición de metrados a considerar
 - Definición del costo de los recursos (M. de O. , Equipos)
 - Definición de cotizaciones finales (Proveedores y sub/contratistas)
 - Definición de procesos constructivos, recursos y rendimientos
 - Determinación de los Precios Unitarios por partidas
 - Determinación de los costos de los Gastos Generales de Obra
 - Benchmarking con proyectos similares
 
- Determinación del Flujo de Caja (Operativo e inversiones de equipos de construcción)
 - Requerimientos de Financiación (Montos, intereses y plazos)
 - Determinación del Costo de Capital y/o inversiones de los equipos de construcción
 
- Análisis de Riesgos del Presupuesto de la Construcción
 
Contando con los presupuestos de Ingeniería, Procura y Construcción independientes
debemos proceder a una consolidación para fijar el Presupuesto EPC y la
Propuesta Económica correspondiente. Fuente: Ing. Luis Díaz

No hay comentarios:
Publicar un comentario